TwoNav Terra
¿El mejor GPS por este precio?
Autor: Joaquín Peinado Alarcón
TwoNav Terra
¿El mejor GPS por este precio?
Autor: Joaquín Peinado Alarcón
Mi opinión Personal
Perspectiva Militar, MTB y Senderismo.
Como militar, apasionado del MTB, del senderismo y de los deportes de aventura, he tenido la oportunidad de probar a fondo el GPS TwoNav Terra. Aquí te dejo mi valoración personal y algunos datos técnicos que podrían interesarte.
Diseño y Pantalla
El TwoNav Terra es un dispositivo compacto y resistente, con unas dimensiones de 80 x 115 x 19 mm y un peso de 198 gramos. A pesar de su tamaño, cuenta con una pantalla de 3.7 pulgadas que se ve perfectamente, incluso bajo la luz directa del sol. No he experimentado ningún fallo con la funcionalidad táctil. En cuanto a la estética, el GPS es bonito. La pantalla casi cuadrada no llega a agradarme del todo, pero es cuestión de gustos. Los bordes podrían ser más pequeños para aprovechar mejor el espacio pero probablemente hay que tener en cuenta que esta es una estrategia para poder contener el precio final del dispositivo. Al ser un GPS bastante ancho, los botones laterales no son del todo accesibles si lo tienes agarrado firmemente y eso que tengo las manos grandes, aunque para nada es algo molesto, ya que es bastante ergonómico.
Durabilidad y Resistencia
El GPS TwoNav Terra está preparado para resistirlo todo. Su batería está protegida por una carcasa totalmente estanca, lo que le hace resistente al barro, al polvo y al agua. Cumple con el estándar MIL-STD-810 de temperatura (hasta -20ºC-50ºC), golpes, agua y vibración. Está pensado para su manejo con guantes con dedo táctil o con sus 4 botones laterales y 3 frontales para guantes convencionales. Los botones frontales no son botones físicos, son táctiles pero funcionan muy bien y no he notado fallo alguno.
Creación de Rutas y Conectividad
La creación de rutas funciona bien y la compatibilidad con el programa Land es buena. Es bastante fácil e intuitivo transferir tracks y rutas entre el PC y el dispositivo si el GPS está conectado a una red WiFi, ya que se suben a la nube (NubeGo) y desde ahí se descarga en cualquier otro dispositivo asociado mediante la cuenta de TwoNav. Algo que no llego a entender es por qué no es posible compartir un archivo de waypoints mediante la app Link. He experimentado algunos fallos al enviar tracks a la nube, aunque fueron incidentes puntuales.
Si conectas el GPS al ordenador mediante cable, puedes transferir todo tipo de archivos entre ellos como planos, waypoints, tracks y archivos completos que contengan tracks, waypoints y fotos.
Conectividad con el Móvil
En cuanto a las notificaciones del móvil, simplemente hace lo que se le pide, funciona bien, sin más. No ha presentado ninguna anomalía y ha funcionado como se esperaba. Además, he utilizado un sensor de frecuencia cardíaca y el emparejamiento fue bastante sencillo y sin ningún problema.
Configuración Personalizada
Siempre he utilizado el sensor de brillo automático para que sea el Terra quien lo regule en función del tipo de luz ambiental. También he emparejado el dispositivo con un sensor de frecuencia cardíaca y un medidor de potencia para seguir mi evolución en tiempo real. La grabación del track log se realiza cada segundo y mantengo el volumen del audio en alrededor del 60%. Todo esto me ha permitido personalizar mi experiencia según mis necesidades.
Para mis actividades militares el brillo lo he utilizado al mínimo y sin sonido. He echado en falta un modo vibración.
Limitaciones
Una limitación importante es la incapacidad para introducir un plano en el GPS sin la necesidad de tener un ordenador. Muchas veces por causas ajenas a mi decisión he cambiado los planes y el lugar de una ruta. Perfectamente podría haber descargado un plano con el móvil y un track desde cualquier página de descargas como wikiloc y haberlo introducirlo mediante un pendrive con USB-C, al no contar con esta capacidad es imposible tener un plano que no hayas metido previamente con un PC (Hay una opción "instalar mapas comprados" para mediante una red wifi descargar directamente desde el GPS un plano que previamente hayas adquirido y tengas en tu cuenta de usuario de TwoNav). Es una buena herramienta pero limita al usuario a utilizar mapas comprados a Twonav. La opción de transferencia de archivos mediante un USB permitiría una mayor flexibilidad ya que no siempre es posible tener un PC a mano durante las rutas o salidas de senderismo. O (un plano de la zona en tu cuenta de usuario)
Además, esta limitación no solo se aplica a los planos sino a cualquier archivo.
Por ejemplo: Quedo con un amigo para una ruta en bici y quiero que me pase el track y los waypoints con los puntos de interés con fotos asociadas. Es imposible, porque obviamente no llevo el ordenador a las rutas o salidas de senderismo. Eso implica el tener que ir de ruta sin saber exactamente dónde están los puntos de interés de dicha ruta a no ser que los meta manualmente, y verdaderamente creo que es una carencia importante y muy fácil de solucionar mediante una actualización.
Perspectiva Militar
En lo que se refiere al ámbito militar, considero que un buen móvil con la app TwoNav (premium) podría ser una opción superior al GPS TwoNav Terra. La pantalla de un teléfono móvil suele ser mejor que la de cualquier GPS, los procesadores de los teléfonos móviles están mucho más optimizados y son capaces de mover los planos mejor y más fluidamente. Además, lo que marca la diferencia verdaderamente es la posibilidad de tener planos online o descargados en caché con la app TwoNav (premium) en cualquier momento y lugar. Otra de las capacidades superiores de un teléfono ante un gps es la memoria.
MTB, Senderismo y Trail
He realizado diferentes rutas de senderismo y MTB, tanto en condiciones secas como lloviendo. En todos los casos, el GPS ha funcionado perfectamente, no ha perdido señal GPS en ningún momento. El TwoNav Terra se ha desenvuelto satisfactoriamente y he de decir que es probablemente el mejor GPS que he probado nunca. Es un dispositivo compacto y resistente, con una pantalla de buena calidad y una amplia gama de funciones. El software de Twonav es el más intuitivo y optimizado que he probado. Lo complementan la app Link y el programa de ordenador para la edición de planos, tracks, rutas… etc, Land 9.
Land 9 es el programa de edición de planos que llevo utilizando muchos años, con el que he realizado infinidad de rutas y misiones en el extranjero.
Especificaciones Técnicas
Batería: El dispositivo cuenta con una batería integrada de 2600 mAh, que proporciona una duración normal de 15 horas.
Almacenamiento: El TwoNav Terra tiene una capacidad de almacenamiento interno de 32 GB, con 28 GB disponibles para el usuario.
Formatos compatibles: El dispositivo puede manejar varios formatos comunes como GPX, TRK, KML/KMZ para rutas y tracks, y FIT para datos de fitness. Además, el dispositivo también puede trabajar con varios mapas a la vez, lo que te proporciona un mayor detalle de todos los caminos y atajos no señalizados.
Chip GNSS: El dispositivo incorpora chips GNSS para lograr mayor rendimiento y fiabilidad. Soporta 4 redes de posicionamiento con cobertura mundial (GPS + Galileo + Glonass + Beidou) y SBAS/EGNOS para mejorar tu posicionamiento.
Bluetooth Dual: Permite conectar varias herramientas bluetooth a la vez (pulsómetro, cadenciometro, smartphone…) para seguir tu evolución en tiempo real así como recibir notificaciones de Whatsapp en pantalla.
Wi-Fi 5G: Permite una transferencia de archivos y datos más rápida. Puedes descargar y compartir tus rutas favoritas en segundos.
SeeMe™: En caso de emergencia o peligro, puedes enviar avisos a tus contactos mediante este servicio exclusivo. Además, también puedes retransmitir tu actividad y tu posición en tiempo real allá donde estés.
Conclusión
En general, estoy bastante satisfecho con el funcionamiento del GPS TwoNav Terra para uso en MTB, senderismo y deportes de aventura. A pesar de algunas limitaciones, especialmente en lo que respecta a la compartición de archivos y la posibilidad de cambiar formatos de salida desde el GPS, creo que es un dispositivo sólido para cualquier entusiasta del aire libre. Estoy totalmente seguro de que cualquier usuario que lo compre y empiece a utilizarlo se dará cuenta que es bastante intuitivo y no le defraudará. Necesariamente has de adquirir el programa de edición de planos Land 9 para poder sacar el partido al GPS. Con la compra del GPS TwoNav Terra viene una suscripción gratuita del programa Land 9, una vez finalizada dicha prueba gratuita podrás comprar la licencia completa o pagar una suscripción mensual.