CONCEPTOS
Una ruta de GPS es una ruta planificada o registrada utilizando un sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés).
El GPS es un sistema de navegación por satélite que utiliza señales de satélite para determinar la ubicación de dispositivo receptor GPS.
Cuando se planifica una ruta usando un GPS, se seleccionan los puntos de partida y destino, y el dispositivo GPS calcula la ruta óptima entre esos dos puntos, mostrando las instrucciones paso a paso para seguir la ruta.
Cuando se sigue una ruta previamente registrada en un dispositivo GPS, el dispositivo utiliza la información de ubicación previamente almacenada para guiar al usuario a través de la ruta.
Los dispositivos GPS modernos también pueden proporcionar información adicional, como la velocidad, la altitud, la distancia recorrida, el tiempo de llegada estimado y características útiles para el usuario mientras sigue la ruta.
Un track de GPS es una grabación digital de la ruta o el camino que un dispositivo GPS (Global Positioning System) ha registrado mientras se mueve. Los dispositivos GPS utilizan satélites para determinar su ubicación geográfica y, al mismo tiempo, graban la información de la ubicación a intervalos regulares.
El resultado es una serie de puntos de ubicación que pueden ser mapeados para crear un registro visual de la ruta o el camino que ha seguido el dispositivo.
Los tracks de GPS son muy útiles para aquellos que desean registrar su ruta mientras se mueven en áreas remotas, como senderistas, ciclistas, esquiadores, etc
AJUSTES IMPRESCINDIBLES PARA TU GPS
Uno de los principales ajustes en un GPS son las forma en que este nos remite las coordenadas de nuestra posición. Hay varios tipos de coordenadas pero las mas comunes son las Geográficas, las UTM y las MGRS.
Las coordenadas geográficas vienen dadas por ángulos (grados, minutos y segundos), en total 2 ángulos, uno de Norte a Sur y otro de Este a Oeste. El primer ángulo se haya teniendo como vértices el centro de la tierra, la linea del Ecuador y el lugar donde me encuentro (si es en el hemisferio norte se añade una “N” y si es en el hemisferio sur una “S”). El segundo ángulo se haya teniendo como vertices el centro de la tierra, la linea del meridiano de Greenwich y el lugar donde me encuentro (si es un meridiano negativo se pone “W” y si es en uno positivo se pone“E”.)
Ejemplo de coordenadas geográficas:
65° 35' 10'' N
32° 25' 50'' E
Las coordenadas UTM (Universal, Transversal, Mercator) son aquellas que vienen dadas mediante un Huso, una Banda, y 2 series de números ( un numero “x” compuesto de 6 numerales y un numero “y”compuesto de 7 numerales. Es una especie de juego de los “barquitos”.
El mundo está dividido en meridianos y el espacio entre meridianos se denominan Husos (de Oeste a Este) se nombran con números, del “1” al “60”.
Las Bandas son los espacios entre paralelos y se nombran por letras (de Sur a Norte) se nombran de “C” a “X”. Con el Huso y la Banda tenemos el cuadrado del mundo donde están dichas coordenadas. Ahora necesitamos los 2 números “X” y la “Y”. Ambas se sacan igual, una en el eje de abscisas y otras en el eje de ordenadas. Se hayan dividiendo el cuadrado resultante del Huso y de la Banda encuadrados más pequeños, estos cuadrados se numeran de Oeste a Este y de Norte a Sur mediante números. Los de Oeste a Este pertenecen a la “X” (1) y los de Norte a Sur a la “Y” (2). Los cinco números restantes, pertenecen a la pagina de plano y dentro de esa pagina los 5 últimos números, pertenecen desde el kilometro hasta el ultimo metro dentro de esa hoja de plano.
Ejemplo de coordenadas UTM:
30S X:345632
Y:5642376
Las coordenadas MGRS (Sistema de Referencia de Cuadrícula Militar). Este sistema se utiliza para identificar la ubicación exacta de un punto en la superficie de la Tierra utilizando una combinación de letras y números.
Las coordenadas MGRS se dividen en tres partes. La primera letra indica la zona de longitud en la que se encuentra el punto, y se asigna una letra específica para cada zona. Hay un total de 60 zonas en todo el mundo, que se dividen en segmentos de 6 grados.
La segunda parte de las coordenadas MGRS utiliza un par de letras para identificar la cuadrícula de 100.000 metros cuadrados en la que se encuentra el punto. Estas letras se seleccionan de una lista predefinida de pares de letras que se asignan a cada cuadrícula. Hay un total de 30 pares de letras disponibles.
La tercera parte de las coordenadas MGRS utiliza números para identificar la posición exacta dentro de la cuadrícula de 100.000 metros cuadrados. Los números se utilizan para medir la distancia en metros desde el extremo inferior izquierdo de la cuadrícula. En las cuadrículas más pequeñas, se utilizan números de cinco dígitos para lograr una mayor precisión.
En resumen, las coordenadas MGRS son una forma precisa y estandarizada de identificar la ubicación exacta de un punto en la superficie de la Tierra. Este sistema se divide en zonas de longitud, cuadrículas de 100.000 metros cuadrados y posiciones exactas dentro de esas cuadrículas.
Ejemplo de coordenadas MGRS:
30S MJ 53241 45343
En el contexto del GPS (Sistema de Posicionamiento Global), el datum se refiere al marco de referencia utilizado para establecer la ubicación geográfica de un punto en la superficie de la Tierra.
En términos más simples, el datum es un modelo matemático que describe la forma y tamaño de la Tierra, y es utilizado por los receptores GPS para determinar la ubicación de un punto en relación con ese modelo.
Hay varios tipos de datum utilizados en los sistemas GPS, cada uno de los cuales describe la forma y tamaño de la Tierra de manera ligeramente diferente. Algunos de los datums más comunes son el WGS84 (World Geodetic System 1984), el NAD83 (North American Datum 1983) y el ETRS89 (European Terrestrial Reference System 1989).
Es importante tener en cuenta que la elección del datum puede afectar significativamente la precisión de los datos de ubicación obtenidos por un receptor GPS. Por lo tanto, es fundamenta seleccionar el datum correcto para la aplicación específica y el área geográfica en la que se está trabajando. Ni que decir tiene que unas coordenadas dadas con un datum cualquiera, solo serán válidas si el receptor de esas coordenadas tiene puesto en su sistema de GPS ese mismo datum, si no es así el receptor no será capaz de saber con exactitud el lugar dado realmente por el primero, ya que el punto de referencia donde se inicia cada datum es diferente.
Estamos trabajando para poder ofrecerles información sobre aparatos de navegación GPS relevantes y de interés.
¡ SIGENOS EN INSTAGRAM PARA NO PERDERSE NADA !